Escuela de Yerba Buena participa del proyecto del Bicentenario “Juntar los caminos”

Una Escuela de Yerba Buena participa de un proyecto del Bicentenario 
Los alumnos de la “ciudad Jardín” serán parte de una importante actividad.
Toda la ciudad celebra el acontecimiento, hace varias semanas comenzaron distintas actividades académicas que con el rótulo de «Bicentenario», las cuales se extenderán casi hasta diciembre. Recientemente se confirmó que una reconocida escuela de Yerba Buena será parte de un importante proyecto del Bicentenario de la Independencia Argentina.
Dentro del marco del Bicentenario, se llevará a cabo el proyecto “Juntar los caminos”, un plan colaborativo, interdisciplinario y de intercambio realizado por niños de 8 años. Se desarrollaron actividades musicales y realización de postales a partir de la canción «Madre de todas las casas”.
Puntualmente de este proyecto, serán parte niños de los 3ros grados “A” y “C” de la escuela número 83 Juan Arzeno, Rosario, “Cuna de la Bandera” y los niños de 3ros grados “B” y “D” de la escuela José Ignacio Thames de Yerba Buena Tucumán, “Cuna de la Independencia”.
Desde la provincia de Rosario, publicaron un video a través de Youtube y dejaron ver los rincones de su escuela y además algunas de las actividades dentro de la institución y cómo se preparan para recibir los 200 años de la Independencia Argentina.
  
En homenaje a la “Cuna de la Independencia”, los alumnos cantaron la canción “Madre de todas las casas, del profesor Gustavo Romero para trabajar el proyecto de intercambio. Dicha canción hace alusión a la Casa Histórica de nuestra provincia

Toda la ciudad celebra el acontecimiento y hace varias semanas comenzaron distintas actividades académicas que con el rótulo de «Bicentenario», las cuales se extenderán casi hasta diciembre. Recientemente se confirmó que una reconocida escuela de Yerba Buena será parte de un importante proyecto del Bicentenario de la Independencia Argentina.

Dentro del marco del Bicentenario, se llevará a cabo el proyecto “Juntar los caminos”, un plan colaborativo, interdisciplinario y de intercambio realizado por niños de 8 años. Se desarrollaron actividades musicales y realización de postales a partir de la canción «Madre de todas las casas”.

Puntualmente de este proyecto, serán parte niños de los 3ros grados “A” y “C” de la Escuela número 83 Juan Arzeno, Rosario, “Cuna de la Bandera” y los niños de 3ros grados “B” y “D” de la Escuela José Ignacio Thames de Yerba Buena Tucumán, “Cuna de la Independencia”.

Desde la provincia de Rosario, publicaron un video a través de Youtube y dejaron ver los rincones de su escuela y además algunas de las actividades dentro de la institución y cómo se preparan para recibir los 200 años de la Independencia Argentina.

En homenaje a la “Cuna de la Independencia”, los alumnos cantaron la canción “Madre de todas las casas, del profesor Gustavo Romero para trabajar el proyecto de intercambio. Dicha canción hace alusión a la Casa Histórica de nuestra provincia

Artículos Relacionados

¡Los extrañamos! La colonia de vacaciones regresa para llenar de alegría a los más chicos. Aquí está toda la información.

La Municipalidad anunció la apertura de inscripciones para la Colonia de Vacaciones 2025-2026, una propuesta recreativa destinada a niños y niñas de 4 a 11 años. La misma incluirá actividades deportivas, juegos recreativos, jornadas en la pileta, fiestas temáticas y un campamento, consolidándose como uno de los espacios más esperados por las familias de la ciudad.

La colonia funcionará del 15 de diciembre de 2025 al 13 de febrero de 2026, en las instalaciones del Club Tucumán Rugby. Las actividades se desarrollarán de lunes a viernes, de 9 a 12 horas, y estarán abiertas al público en general.

Inscripciones

Las inscripciones comenzarán el lunes 17 de noviembre en la Oficina de Deportes, ubicada en Galería Los Troncos, local 3, en el horario de 9 a 12 horas.

Aranceles

  • $125.000: temporada completa (diciembre a febrero)
  • $75.000: mensual

Desde el municipio destacaron la importancia de seguir generando espacios de encuentro y bienestar para las familias, promoviendo actividades que acompañen el desarrollo y la recreación de los más pequeños.

The post !Te extranaños! La colonia de vacaciones vuelve a alegrar a los más pequeños. Toda la info first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: lunes 17 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

Yerba Buena implementó un nuevo Código de Ordenamiento Urbano.

La Municipalidad de Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU), un instrumento que reemplaza al anterior tras más de 30 años y múltiples modificaciones. La norma, aprobada por el Honorable Concejo Deliberante, fue publicada en el Boletín Oficial y establece los lineamientos que orientarán el desarrollo urbanístico de la ciudad durante las próximas décadas.

El nuevo COU incorpora criterios actualizados para acompañar el crecimiento sostenido de Yerba Buena. Entre los aspectos centrales, incluye definiciones precisas sobre alturas máximas de edificación, protección ambiental, accesibilidad y conectividad vial, planificación de áreas de futura urbanización y ordenamiento del uso del suelo.

El intendente Pablo Macchiarola destacó que la elaboración del código demandó más de dos años de trabajo técnico encabezado por la arquitecta Isabel Salas. Señaló que la nueva normativa mejora sustancialmente el régimen anterior, al establecer mayores restricciones en materia de alturas, prohibir las construcciones sobre medianeras y fijar un límite de 250 metros para los barrios privados con el fin de garantizar la conectividad urbana y evitar grandes barreras físicas. Asimismo, subrayó que el COU incorpora lineamientos más conservadores para la protección del paisaje y los recursos naturales.

Con la entrada en vigencia de este nuevo marco normativo, Yerba Buena avanza hacia una planificación urbana más ordenada, integrada y sustentable.


Cinco puntos clave del nuevo COU

1. Medio ambiente
Establece Áreas de Protección Ambiental para resguardar zonas verdes, márgenes de ríos y canales, con el objetivo de preservar el paisaje y la identidad ambiental de Yerba Buena.

2. Accesibilidad y conectividad
Ordena una red vial más continua y prevé aperturas y prolongaciones de calles para mejorar la circulación y la fluidez del tránsito.

3. Alturas máximas
Define con claridad los límites de edificación:

  • En la mayor parte de la ciudad, hasta planta baja más un piso.
  • En ejes comerciales, planta baja más dos pisos.
  • En avenida Aconquija, hasta tres pisos.
  • En avenida Presidente Perón, hasta cuatro pisos.
    En las zonas cercanas al piedemonte se establecen alturas menores para proteger el paisaje.

4. Urbanización futura
Orienta la expansión hacia el norte de avenida Presidente Perón, priorizando la consolidación de las áreas ya urbanizadas. No se permitirán urbanizaciones cerradas de gran escala que bloqueen la trama vial; los barrios privados tendrán límites de superficie para garantizar una ciudad integrada.

5. Usos del suelo
Organiza las actividades por zonas, preservando áreas residenciales y ubicando sectores de mayor movimiento —como centros comerciales, depósitos o establecimientos educativos— en espacios específicos. El objetivo es asegurar una convivencia urbana equilibrada.

The post Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: sábado 15 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...