La Vero Paz y Cachin Selis lanzan su nuevo video clip

El nuevo video clip de Vero Paz y Cachin Selig 
El dúo yerbabuenense crece a pasos agigantados en el exterior
El dúo Argentino, oriundo de la ciudad de Yerba Buena, abrió sus alas para emprender nuevos caminos sin dejar de lado el sentimiento que tienen por su amado lugar. El 26 de marzo “La Vero” y “Cachin”, lanzan en formato digital su álbum homónimo, de género “copla pop”. Creado y grabado en reclusión durante tres meses en una casa del S.XVIII en el pueblo de Atienza, Castilla La Mancha, España. 
El disco representa un viaje sensorial a su renacer, desnudando en profundidad la esencia Arbolceniza. Recluidos (casi aislados) durante tres meses en un pueblo de 500 habitantes. Los músicos se dedicaron a crear música desde el autoconocimiento desde el primer día que llegaron al pueblo, pusieron manos a la obra para conseguir lo que tanto aman hacer.
Esta conexión les sirvió para conocerse a uno mismo y al otro, para exponer descarnadamente lo que albergaban dentro de sí: las preguntas más íntimas y reiteradas de su alma, la búsqueda de la trascendencia, la conexión con el origen, el despertar de la conciencia en tiempos desdoblados. 
Apasionados por la música se sintieron inspirados por los paisajes, las texturas de la casa, y el bagaje histórico del pueblo, atravesaron el crudo invierno manchego en un proceso creativo lúdico.
De este disco sale el videoclip de “Vamos Encontrando”, una canción sobre la situación inhumana que viven los refugiados en Europa. Como niños con almas de adultos jugaron a ver los días con ojos nuevos, creando sin juicio. Las piezas fueron compuestas sobre loops de guitarra, instrumentadas con bombo legüero, percusión andina y sonidos propios de la casa, como golpes de puerta, llaves y cerraduras antiguas, pasos en escaleras y manos golpeando mesas captados con una grabadora portátil.
El álbum forma parte del catálogo del sello Mantra Mamut y se encuentra bajo la dirección artística de Ojovivo. Se encuentra disponible para ser escuchado online y/o descargado. https://arbolceniza.com/

El dúo Argentino, oriundo de la ciudad de Yerba Buena, abrió sus alas para emprender nuevos caminos sin dejar de lado el sentimiento que tienen por su amado lugar. El 26 de marzo “La Vero” y “Cachin”, lanzaron en formato digital su álbum homónimo, de género “copla pop”.

Creado y grabado en reclusión durante tres meses en una casa del S.XVIII en el pueblo de Atienza, Castilla La Mancha, España. 

Recientemente, los músicos se involucraron por una causa justa y decidieron donar una de sus canciones a una ONG y el 100% de las ventas de éste track es donado a www.proactivaopenarms.org

“Se trata de una campaña donde hemos donado la canción ‘Vamos encontrando’ que es parte del disco, a la ONG Proactiva Open Arms,  una ONG de Badalona (Barcelona) que se dedicans a salvar vidas en el mar. A principios de septiembre decidieron trasladarse a la isla de Lesbos para ayudar a los refugiados que llegan a la costa griega”. “Esta canción es parte del disco Arbolceniza (el cual se presentó en Marzo) y esta es la número siete”, explica «La Vero».

El disco representa un viaje sensorial a su renacer, desnudando en profundidad la esencia Arbolceniza. Recluidos (casi aislados) durante tres meses en un pueblo de 500 habitantes.

Los músicos se dedicaron a crear música desde el autoconocimiento desde el primer día que llegaron al pueblo, pusieron manos a la obra para conseguir lo que tanto aman hacer.

Esta conexión les sirvió para conocerse a uno mismo y al otro, para exponer descarnadamente lo que albergaban dentro de sí: las preguntas más íntimas y reiteradas de su alma, la búsqueda de la trascendencia, la conexión con el origen, el despertar de la conciencia en tiempos desdoblados. 

Apasionados por la música se sintieron inspirados por los paisajes, las texturas de la casa, y el bagaje histórico del pueblo, atravesaron el crudo invierno manchego en un proceso creativo lúdico.

De este disco sale el videoclip de “Vamos Encontrando”, una canción sobre la situación inhumana que viven los refugiados en Europa. 

El ingenio para crear sus propias canciones es admirables, las piezas fueron compuestas sobre loops de guitarra, instrumentadas con bombo legüero, percusión andina y sonidos propios de la casa, como golpes de puerta, llaves y cerraduras antiguas, pasos en escaleras y manos golpeando mesas captados con una grabadora portátil.

El álbum forma parte del catálogo del sello Mantra Mamut y se encuentra bajo la dirección artística de Ojovivo. Se encuentra disponible para ser escuchado online y/o descargado. https://arbolceniza.com/.  

Además haciendo click aquí podés comprar y colaborar:

>https://vamosencontrando.bandcamp.com/

Artículos Relacionados

SAT activa nuevo pozo de agua en Yerba Buena para mejorar el suministro

La Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) continúa desarrollando trabajos...

Javier Milei anuncia una caminata en Yerba Buena durante su visita a Tucumán

Se confirma la llegada del mandatario nacional Javier Milei...

Yerba Buena: Descubre la historia oculta del antiguo reloj

El emblemático reloj de la Ciudad Jardín ha recuperado...

Cobertura de horas cátedra con el padrón definitivo vigente, de acuerdo con lo establecido en la Ordenanza 2068.

NIVEL SECUNDARIO

 ESCUELA PETRONA JIMÉNEZ CAMPERO DE ADAMI

ESPACIOS CURRICULARES:

  • CIENCIAS POLÍTICAS (1°cuatrimestre) SOCIOLOGÍA (2°cuatrimestre): 04 hs cát. 6°”B” Turno Tarde -Miércoles 16:30  a 17:50 hs, Jueves 15:00  a 16:20 hs- Carácter Reemplazante.
  • CULTURA Y ESTÉTICA CONTEMPORÁNEA (1°Cuatrimestre) CULTURA Y COMUNICACIÓN (2° cuatrimestre): 04 hs cát. 6° “A” Turno Mañana -Miércoles  09:00 a 10:20 hs- Jueves 07:30 a 08:10- 09:40 a 10:20 hs- Carácter Reemplazante.

Las designaciones se realizarán el día Jueves 16/10/2025 a 09:30 hs en sede del Comité de Calificación Docente sito en Belgrano 51  oficina 29 B , Yerba Buena.

En caso de no cubrirse el ESPACIO CIENCIAS POLÍTICAS/ SOCIOLOGIA con PADRON DEFINITIVO VIGENTE  SOCIOLOGIA se procederá inmediatamente a designar con PADRÓN DEFINITIVO VIGENTE de POLÍTICA Y CIUDADANÍA- TRABAJO Y CIUDADANÍA.

Sr. Docente:  

 Se comunica que para las Cobertura de Cargos/Hs Cátedras:

  • No debe encontrarse en uso de licencia médica.
  • Deberán presentarse munidos de DNI y Declaración Jurada de Cargos Dcto 785/14 en original, completa y actualizada del año en curso.
  • Para realizar tacha y/o trámites varios, el aspirante deberá presentar DNI y comprobante de Inscripción.

The post Cobertura de hs cát. con padrón definitivo vigente conforme lo dispuesto por Ord. 2068 first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Así operarán los servicios en la ciudad durante el feriado del 10 de octubre: información útil.

A causa del feriado del viernes 10 de octubre (corresponde al traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, cuya fecha original de conmemoración es el 12 de octubre) el municipio no abrirá sus puertas para tareas administrativas y algunas reparticiones atenderán únicamente con guardias.

A continuación, te informamos cómo será el servicio de cada área municipal en la ciudad. Además, les recordamos a los vecinos que podrán hacer los trámites necesarios por medio de la aplicación “Yerba Buena Digital” durante las 24 horas.

Servicios

Centro Dr. Ramón Carrillo: solo guardias.
Administración: sin atención.
Guardia Urbana: normal.
Munibus: con frecuencia de sábados.
Agentes de tránsito: normal
Recolección domiciliaria: normal
Cementerio: de 8 a 19 horas (solo guardias).

The post Info útil: Así funcionarán los servicios por el feriado del 10 de octubre en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.