Un Emprendedor yerbabuenense amante de las plantas suculentas

Pablo Lezana es un emprendedor yerbabuenense amante de las plantas y sobre todo de las plantas suculentas. El vecino de nuestra ciudad montó un mini vivero en su propia casa con gran creatividad: bastante organizado, sus trabajos se encuentran ubicados en un pasillo de su hogar. Su objetivo es dar a conocer lo que él hace.
En dialogo con EL DIARIO DE YERBA BUENA, Pablo contó: “estoy produciendo plantas suculentas, estas son plantas que conservan agua en sus hojas y pueden vivir mucho más tiempo sin necesidad de regarse, pueden estar en una galería” y  remarca que no necesita de los mismo cuidados como las demás plantas pero teniendo en cuenta que estas no pueden permanecer bajo el sol.
Su emprendimiento nació hace un par de años, comenzó a hacerlo en el momento que estaba sin trabajo “siempre me gustaron las plantas”, insiste en que siempre se ligó a esta actividad por cuestiones de gustos personales “también intenté hacer bonsais para vender”.
Pablo explica que siempre le gustaron las suculentas pero que no se dedicaba porque no se conocían demasiado y ahora gracias a internet pudo interactuar con personas que persiguen sus mismos intereses, “hable con gente de Buenos Aires que vendía, entonces ahí pude empezar a armar mi colección, ahí pude empezar a reproducir para vender”.
Cuando empezó lo hizo en compañía de una amiga, pero por las circunstancias de la vida tuvo que continuar haciéndolo solo. Actualmente ya tiene clientes y de a poco quiere dar a conocer su trabajo, para ello utiliza una página de Facebook, donde muestra todo lo que tiene e interactúa con quienes se interesan. 
El emprendedor asegura que llevar adelante este proyecto le produce mucha felicidad ya que es algo que realmente le gusta, “me da mucha felicidad, mucha satisfacción”. Pablo comenta que la recepción de su trabajo es positiva y mucho más con aquellos que conocen sobre este tipo de plantas.
Para mayor información podés contactarte desde la página: www.facebook.com/SucuFeria-1068524183221669/?fref=ts


Pablo Lezana
es un emprendedor yerbabuenense amante de las plantas y, sobre todo, de las plantas suculentas. El vecino de nuestra ciudad montó un mini vivero en su propia casa con gran creatividad: sus trabajos se encuentran ubicados en un pasillo de su hogar.

En dialogo con EL DIARIO DE YERBA BUENA, Pablo contó: «Estoy produciendo plantas suculentas, plantas que conservan agua en sus hojas y pueden vivir mucho más tiempo sin necesidad de regarse». Además remarca que no necesitan de los mismos cuidados que las demás especies de plantas, teniendo en cuenta que estas no pueden permanecer bajo el sol.

Su emprendimiento nació hace un par de años, comenzó a hacerlo en el momento que estaba sin trabajo. «Siempre me gustaron las plantas», cuenta e insiste en que siempre se ligó a esta actividad por cuestiones de gustos personales. Pablo explica que siempre le gustaron las suculentas pero que no se dedicaba porque no se conocían demasiado y ahora gracias a internet pudo interactuar con personas que persiguen sus mismos intereses. «Hablé con gente de Buenos Aires que vendía, entonces ahí pude empezar a armar mi colección, ahí pude empezar a reproducir para vender».

Cuando empezó lo hizo en compañía de una amiga, pero por las circunstancias de la vida tuvo que continuar haciéndolo solo. Actualmente cuenta con sus propios clientes y de a poco quiere dar a conocer su trabajo, para ello utiliza una página de Facebook, donde muestra todo lo que tiene e interactúa con quienes se interesan.

Pablo comenta que la recepción de su trabajo es positiva y mucho más con aquellos que conocen sobre este tipo de plantas. Para mayor información podés contactarte con él a través de su página de Facebook, haciendo clic acá.

Artículos Relacionados

Ampliación de la Av. Solano Vera: una obra fundamental para optimizar la conexión en la ciudad.

En los próximos días dará inicio una de las obras viales más importantes para nuestra ciudad: el ensanchamiento de la Avenida Solano Vera, una arteria fundamental que conecta la ciudad con localidades vecinas como El Manantial, San Pablo y Lules.

El proyecto, que fue una de las propuestas de campaña del intendente Pablo Macchiarola, contempla el ensanche del tramo comprendido entre Plaza Vieja (Solano Vera y San Luis) y el Camino de Sirga. La obra tendrá una duración estimada de 90 días, siempre sujeta a las condiciones climáticas.

Durante los trabajos, la avenida no será cortada completamente, ya que las tareas se realizarán por media calzada, con el objetivo de minimizar el impacto en el tránsito vehicular. Aun así, se prevé una circulación más lenta en la zona mientras duren las tareas, por lo que se recomienda a los conductores circular con precaución y paciencia, o buscar calles alternas.

“Dentro de 10 días vamos a comenzar con esta obra y el tiempo de ejecución es de 90 días. Es una obra que hicimos como propuesta de campaña y hoy la estamos concretando”, expresó el intendente Pablo Macchiarola. También agregó: “Sabemos que va a generar algunas incomodidades porque media calzada se verá afectada, pero esta es la única forma de progresar. Debemos bregar por el interés común, que es darle más dinámica al tránsito y mejorar una avenida por la que circulan no solo vecinos de Yerba Buena, sino también de localidades vecinas”.

Con esta obra, nuestra Municipalidad busca hacer más ágil una de las vías más transitadas de la ciudad, mejorando la seguridad vial y la conectividad de la zona.

The post Ensanchamiento de la Av. Solano Vera: una obra clave para mejorar la conectividad en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Parque Julio Prebisch: UNT y Yerba Buena impulsan nueva obra urbana

La continuidad del parque universitario “Dr. Julio Faustino Segundo...

Anmat prohíbe golosina de una provincia: conoce los detalles y los riesgos

Jueves 23 de Octubre de 2025, 11:18La disposición afecta...