Día de la Bandera: un acto que concentró a Yerba Buena

Este lunes 20 de junio se realizó el acto por el Día de la Bandera en el que se conmemora como cada año en Argentina. Esa fecha es feriado nacional y día festivo dedicado a la bandera argentina y a la conmemoración de su creador, Manuel Belgrano, fallecido en ese día de 1820. 
En Yerba Buena, el acto central se realizó durante el mediodía, en avenida Presidente Juan Perón 400.
El encuentro congregó a 600 alumnos de instituciones educativas, agrupaciones gauchas, ex combatientes de Malvinas, vecinos, párrocos de la ciudad y autoridades locales, provinciales y nacionales, rindió culto a la insignia patria. 
Con la presencia del gobernador Juan Manzur, el vicegobernador Osvaldo Jaldo, el intendente Mariano Campero, la senadora Silvia Elías de Pérez, entre otras autoridades, participaron de la celebración en la que se
Inauguró un nuevo mástil ubicado en la intersección de Perón y
Fansolatto y escolares y gauchos de Yerba Buena presentaron sus respetos
a la bandera mediante la tradicional jura. 
El gobernador,expresó que festejar el Día de la Bandera
en Yerba Buena es algo especial porque en este acto se reunió la
comunidad con cuadros políticos de todos los partidos. Además,
destacó el aporte que hicieron las familias tucumanas para recibir a
miles de peregrinos que llegaron a la provincia para participar del
Congreso Eucarístico. 
Por otro lado, el intendente Mariano Campero detalló que el encuentro sirvió para rescatar nuestras costumbres, la cultura popular y los valores de los patriotas del norte. «Es emocionante ver que los vecinos y autoridades, sin distinción de partidos políticos, se reunieron aquí para ser partícipes de este acto que rindió culto a nuestra historia. Yerba
Buena es un punto de dialogo y de encuentro”.
Finalmente, las palabras de la senadora Silvia Elías, fueron: «La clave de esto es aprender del compromiso que demostraron nuestros próceres. Ellos abrevaron los valores de la honestidad, la entrega y el amor a la patria». 
Al ser consultada, por nuestra ciudad, aseguró: «No tengo ninguna
duda que el intendente Campero va a demostrar que se puede gobernar y
ser honestos. Vamos a ser la voz de Yerba Buena en capital para que la
Nación acompañe al municipio». 
Una vez finalizado el acto se realizaron otras actividades relacionadas a esta fecha patria. Durante la tarde, los festejos continuaron en el predio de la Sociedad Rural de Tucumán, donde se hicieron presentes agrupaciones gauchas. Una jornada con aires patrios acompañada de  espectáculos folclóricos, desfiles y doma. 

Este lunes 20 de junio se realizó el acto por el Día de la Bandera en el que se conmemora como cada año en Argentina. Esa fecha es feriado nacional y día festivo dedicado a la bandera argentina y a la conmemoración de su creador, Manuel Belgrano, fallecido en ese día de 1820. 

En Yerba Buena, el acto central se realizó durante el mediodía, en avenida Presidente Juan Perón 400.El encuentro agrupó a 600 alumnos de instituciones educativas, agrupaciones gauchas, ex combatientes de Malvinas, vecinos, párrocos de la ciudad y autoridades locales, provinciales y nacionales, rindió culto a la insignia patria. 

Con la presencia del gobernador Juan Manzur, el vicegobernador Osvaldo Jaldo, el intendente Mariano Campero, la senadora Silvia Elías de Pérez, entre otras autoridades, participaron de la celebración en la que seInauguró un nuevo mástil ubicado en la intersección de Perón yFansolatto y escolares y gauchos de Yerba Buena presentaron sus respetosa la bandera mediante la tradicional jura. 

El gobernador,expresó que festejar el Día de la Banderaen Yerba Buena es algo especial porque en este acto se reunió lacomunidad con cuadros políticos de todos los partidos. Además,destacó el aporte que hicieron las familias tucumanas para recibir amiles de peregrinos que llegaron a la provincia para participar delCongreso Eucarístico. 

Por otro lado, el intendente Mariano Campero detalló que el encuentro sirvió para rescatar nuestras costumbres, la cultura popular y los valores de los patriotas del norte. «Es emocionante ver que los vecinos y autoridades, sin distinción de partidos políticos, se reunieron aquí para ser partícipes de este acto que rindió culto a nuestra historia. YerbaBuena es un punto de dialogo y de encuentro”.

Finalmente, las palabras de la senadora Silvia Elías, fueron: «La clave de esto es aprender del compromiso que demostraron nuestros próceres. Ellos abrevaron los valores de la honestidad, la entrega y el amor a la patria». 

Al ser consultada, por nuestra ciudad, aseguró: «No tengo ningunaduda que el intendente Campero va a demostrar que se puede gobernar yser honestos. Vamos a ser la voz de Yerba Buena en capital para que laNación acompañe al municipio». 

Una vez finalizado el acto se realizaron otras actividades relacionadas a esta fecha patria. Durante la tarde, los festejos continuaron en el predio de la Sociedad Rural de Tucumán, donde se hicieron presentes agrupaciones gauchas. Una jornada con aires patrios acompañada de  espectáculos folclóricos, desfiles y doma. 

Artículos Relacionados