José María Posse presenta: “María Pampa. Relatos y Devocionario del Tucumán”

Este miércoles 15 de junio a las 20:30 horas en la Casa del Bicentenario de nuestra ciudad, el Dr. José María Posse, tiene el honor de presentar su importante libro,  “María Pampa. Relatos y Devocionario del Tucumán”, una historia verídica de gran humanidad relacionada a las recuerdos del Tucumán del siglo XIX.
Además, dos artistas locales, Juan Pablo y Jorge Giménez presentarán un repertorio musical relacionado con la historia literaria. Dicho evento será apoyado y organizado por la Municipalidad de Yerba Buena y Caja de Previsión y Seguridad Social para Abogados y Procuradores de Tucumán.
El autor (Presidente de la Comisión del Bicentenario de nuestra ciudad) asegura que es un libro a total beneficio del congreso eucarístico nacional, “hacemos una presentación importante, va a venir representantes del obispo, estamos entregando 500 libros en total beneficio, es mucha plata para ellos”.
 José expresó que el libro consiste en relatos de ficción relacionados a hechos históricos de nuestra independencia. La obra se publicó a total beneficio del XI Congreso Eucarístico Nacional que se celebrará en la provincia. 
“Es un libro que refleja nuestras tradiciones, costumbres, cuentos y relatos relacionados a nuestro acervo cultural. Los personajes son históricos. Se hizo hincapié en el devocionario tucumano: el milagro de la Virgen de la Merced, la Virgen del Carmen, el paso por nuestras tierras de San Francisco Solano por nuestras tierras, la historia de la Virgen de la Reducción”, comenta.
Sobre María Pampa, explicó que es el relato central de la obra y que está referido a una niña sobreviviente de la campaña del desierto rescatada por un colono español residente en Tucumán. 

Este miércoles 15 de junio a las 20:30 horas en la Casa del Bicentenario de nuestra ciudad, el Dr. José María Posse, tiene el honor de presentar su importante libro,  “María Pampa. Relatos y Devocionario del Tucumán”, una historia verídica de gran humanidad relacionada a las recuerdos del Tucumán del siglo XIX.

Además, dos artistas locales, Juan Pablo y Jorge Giménez presentarán un repertorio musical relacionado con la historia literaria. Dicho evento será apoyado y organizado por la Municipalidad de Yerba Buena y Caja de Previsión y Seguridad Social para Abogados y Procuradores de Tucumán.

El autor (Presidente de la Comisión del Bicentenario de nuestra ciudad) asegura que es un libro a total beneficio del congreso eucarístico nacional, “hacemos una presentación importante, va a venir representantes del obispo, estamos entregando 500 libros en total beneficio, es mucha plata para ellos”. 

José expresó que el libro consiste en relatos de ficción relacionados a hechos históricos de nuestra independencia. La obra se publicó a total beneficio del XI Congreso Eucarístico Nacional que se celebrará en la provincia. 

“Es un libro que refleja nuestras tradiciones, costumbres, cuentos y relatos relacionados a nuestro acervo cultural. Los personajes son históricos. Se hizo hincapié en el devocionario tucumano: el milagro de la Virgen de la Merced, la Virgen del Carmen, el paso por nuestras tierras de San Francisco Solano por nuestras tierras, la historia de la Virgen de la Reducción”, comenta.

Sobre María Pampa, explicó que es el relato central de la obra y que está referido a una niña sobreviviente de la campaña del desierto rescatada por un colono español residente en Tucumán. 

El evento se anuncia prometedor como una gran oportunidad para ser parte de alguna manera de nuestra historia, cabe destacar que la entrada será libre y gratuita.

Artículos Relacionados