30.6 C
Yerba Buena
miércoles, noviembre 29, 2023

Campero podría manejar la distribución de programas sociales en Tucumán

Domingo Amaya, secretario de Vivienda de la Nación, ratificó la continuidad del programa Argentina Trabaja, que seguirá vigente durante la gestión de Mauricio Macri, aunque con reformulaciones.
El ex intendente de la capital provincial, aseguró que la transparencia será una de las claves en estos programas, ya que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación controlará que la distribución de los programas se haga de manera transparente, evaluando las necesidades y las capacidades en cada caso y cuyos fondos serán manejados por entes provinciales y municipales monitoreados por el Gobierno nacional.
Germán Alfaro, intendente de San Miguel de Tucumán es uno de los jefes municipales a cargo de un ente ejecutor del programa, mientras que Mariano Campero, sería el otro encargado de gestionar dichos fondos.
Matías Kelly, el funcionario nacional a cargo de los programas Argentina Trabaja y Ellas Hacen, justificó la apertura de dos entes ejecutores en manos de los municipios de la Capital y de Yerba Buena, y dijo que justamente esas ciudades fueron elegidas debido a la particularidad política que se presenta en Tucumán. 
Los programas de ingreso social con trabajo Argentina Trabaja y Ellas Hacen alcanzan en Tucumán a 25.000 cooperativistas (en siete municipios y seis comunas), e implican la llegada de unos $ 75 millones mensuales a Tucumán, el distrito del país con más beneficiarios del país.


Domingo Amaya
, secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación, ratificó la continuidad del programa Argentina Trabaja, que seguirá vigente durante la gestión de Mauricio Macri, aunque con reformulaciones.

El ex intendente de la capital provincial aseguró que la transparencia será una de las claves en estos programas, ya que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación controlará que la distribución de los programas se haga de manera transparente, evaluando las necesidades y las capacidades en cada caso y cuyos fondos serán manejados por entes provinciales y municipales monitoreados por el Gobierno nacional.

Germán Alfaro, intendente de San Miguel de Tucumán, fue nombrado como uno de los jefes municipales a cargo del ente ejecutor del programa, mientras que Mariano Campero sería el otro encargado de gestionar dichos fondos.

Matías Kelly, a cargo de los programas Argentina Trabaja y Ellas Hacen a nivel nacional, justificó la apertura de dos entes ejecutores en manos de los municipios de la Capital y de Yerba Buena y dijo que justamente esas ciudades fueron elegidas debido a la particularidad política que se presenta en Tucumán.

Los programas de ingreso social con trabajo Argentina Trabaja y Ellas Hacen alcanzan en Tucumán a 25.000 cooperativistas (en siete municipios y seis comunas), e implican la llegada de unos $ 75 millones mensuales a Tucumán, el distrito del país con más beneficiarios del país.

Artículos Relacionados

“Lo vi en mi cantero”: detectan en Yerba Buena un nuevo insecto letal

Desde la Fundación Miguel Lillo piden a todos especial cuidado y avisar urgente en caso de verlo. Tienen una extraña manera de trasladarse. ¿De qué se trata? MIRÁ EL VIDEO.

Yerba Buena sumó más de 100 casos de COVID-19 en las últimas dos semanas

Medidos cada siete días, los casos se duplicaron de un período al otro.

Arranca una semana gélida para Yerba Buena y alrededores

Desde este lunes las temperaturas registrarán un marcado descenso y algunas precipitaciones aisladas. Consultá el pronóstico.

¿Qué opinás? Las críticas de una vecina contra el vacunatorio de avenida Fanzolato

Una mujer fue a vacunarse contra el COVID-19 en feriado y se quejó del trabajo de los médicos. Comentarios a favor y en contra.

“Tengo dos cascos”: el enorme gesto de un joven de Yerba Buena

En tiempos donde todo está caro, Matías se ofrece a ayudar a personas que necesiten trasladarse hacia el centro. Entrá a la nota y entérate cómo contactarlo.

“Es cuestión de tiempo”: miedo en Yerba Buena y el recuerdo de Valentín Villegas

Vecinos temen la liberación de un peligroso delincuente de 28 años. Pese a contar con un frondoso prontuario, la Justicia analiza dejarlo en libertad. El reclamo del secretario de Seguridad de la Ciudad Jardín.

Últimas Noticias