En el día de hoy, el intendente y funcionarios municipales, recibieron al secretario de Agregado de Valor de Ministerio de Agroindustria , Néstor Roulet y la Senadora Nacional Silvia Elías de Pérez para hablar sobre las principales industrias de Tucumán.
Ante dicha temática, el secretario expuso que en la ciudad Jardín podría desarrollarse una planta de biogas que posibilite el tratamiento de los residuos orgánicos que genera el municipio y a la vez procesar materia proveniente de la sacarosa para producir etanol.
“Estuvimos hablando sobre los residuos urbanos y cómo convertirlos en energía a través del biogás. Estamos interesados en trabajar con las escuelas para que los alumnos conozcan el mundo del trabajo. Necesitamos generar mano de obra calificada para generar mayor producción en nuestras industrias”, explicó.
Por otro lado, la Senadora Silvia Elías de Pérez sostuvo que se trató de una reunión efectiva, ya que pudo tener contacto directo con el intendente Mariano Campero.
En cuanto a los posibles beneficios que podría tener Yerba Buena, la legisladora nacional aseguró: “Vinimos con un funcionario del Ministerio de Agroindustria de la Nación para ver qué medidas se pueden desarrollar en lo que se refiere al tratamiento de los residuos orgánicos”.
El secretario de Relaciones Institucionales de Yerba Buena, Dino Alfieri, contó que durante el encuentro se habló del estado de las principales industrias de nuestra provincia. Y además, comentó que se consideró un estudio para ver cómo la cuidad puede ingresar al mercado de la bioenergía y si estos productos se pueden utilizar para el consumo de nuestra ciudad.
El intendente, Mariano Campero, y funcionarios municipales recibieron al secretario de Valor Agregado del Ministerio de Agroindustria, Néstor Roulet, y la Senadora Nacional, Silvia Elías de Pérez, para hablar sobre las principales industrias de Tucumán.
El funcionario nacional expuso que en la «Ciudad Jardín» podría desarrollarse una planta de biogas, que posibilite el tratamiento de los residuos orgánicos que genera el municipio y ─a la vez─ procesar materia proveniente de la sacarosa para producir etanol.
«Estuvimos hablando sobre los residuos urbanos y cómo convertirlos en energía a través del biogás. Estamos interesados en trabajar con las escuelas para que los alumnos conozcan el mundo del trabajo. Necesitamos generar mano de obra calificada para generar mayor producción en nuestras industrias», explicó Roulet.
Por otro lado, Elías de Pérez sostuvo que se trató de una reunión efectiva, ya que pudo tener contacto directo con el intendente de Yerba Buena: «Vinimos con un funcionario del Ministerio de Agroindustria de la Nación para ver qué medidas se pueden desarrollar en lo que se refiere al tratamiento de los residuos orgánicos».
El secretario de Relaciones Institucionales municipal, Dino Alfieri, contó que durante el encuentro se habló del estado de las principales industrias de nuestra provincia. Además, comentó que se consideró un estudio para ver cómo la cuidad puede ingresar al mercado de la bioenergía y si estos productos se pueden utilizar para el consumo de la ciudad.
Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.
Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.
Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!
El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.
El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.
Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.
El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.
Horarios y frecuencia del servicio:
Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
Frecuencia: cada 1 hora
Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.
El 16 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.
En el marco del Mes de la Educación, se realizó un acto de reconocimiento en el que se distinguió a 30 docentes y equipos pedagógicos de distintas instituciones educativas de la ciudad, tanto públicas como privadas.
Cada escuela y colegio tuvo la oportunidad de proponer a aquellos educadores que se destacaron durante el año por su labor, ya sea a través de proyectos innovadores, actividades significativas o por su compromiso y dedicación en el acompañamiento diario de los alumnos.
Durante la ceremonia, el intendente Pablo Macchiarola, destacó la importancia de valorar a quienes cumplen un rol fundamental en la comunidad:
“Hace nueve años que realizamos esta actividad, que para nosotros es esencial. Es una manera de brindar una caricia simbólica a quienes educan a nuestros hijos y nietos, y que contribuyen a construir una Yerba Buena mejor”, expresó.
Por su parte, la directora de Educación, Viviana Desjardins, remarcó la continuidad de las celebraciones en este mes especial:
“Hoy reconocimos a 30 docentes de escuelas y colegios de Yerba Buena. La próxima semana continuaremos con actividades dedicadas a los alumnos, para seguir celebrando la educación en nuestra ciudad”.
Este acto de reconocimiento se ha convertido en una tradición que reafirma el compromiso del municipio con la educación y con quienes, a través de su vocación, forman a las nuevas generaciones.