El próximo 7 de Mayo a las 21 horas, el músico Gustavo Pláate brindará un concierto junto a sus alumnos en la Casa del Bicentenario, Las Higueritas 1850. Presentarán un repertorio elegido por sus alumnos con distintos instrumentos (guitarra, violoncelo, bajo, piano y batería) basado en el aprendizaje adquirido en un módulo de estudios musicales.
Gustavo Pláate explicó que el Primer Módulo 2016 es un curso destinado a público en general que busca introducir a las personas al mundo musical. Las capacitaciones se dictan en módulos que tienen una duración de seis meses y que, para concluir el aprendizaje, necesitan un recorrido de dos años. El violoncelista contó que uno de sus ex alumnos tiene más de 60 años y hoy toca en una orquesta de tango.
“El Primer Módulo está pensado para aprender música. Piano, violoncelo, batería, bajo y guitarra. Son cursos semestrales acelerados que están proyectados para un aprendizaje integral que dura dos años. Tiene varias etapas”, “Es un concierto de muestra, yo tengo varios alumnos particulares donde lo llamamos módulos, donde ellos demuestran lo que han hecho en dos o tres meses”
Gustavo resalta que uno de los grandes objetivos de este encuentro es sumar a la gente a estudiar el arte de la música, “muchas veces la gente que no sabe que tiene condiciones y lo descubre a través de estas clases”.
Sobre esto cuenta que pudo ver esto en varias oportunidades, donde la gente se sumaba para intentar y luego se unieron al grupo y puede decir que ya tienen armada prácticamente una orquesta.
Esta es la tercera vez que se realiza tal evento y promete seguir realizándose, el día de mañana se presenta el primer módulo y restarían 3 en el año.
El próximo 7 de Mayo a las 21, el músico Gustavo Pláate brindará un concierto junto a sus alumnos en la Casa del Bicentenario, ubicada en Las Higueritas 1850. Presentarán un repertorio elegido por sus alumnos con distintos instrumentos (guitarra, violoncelo, bajo, piano y batería), basado en el aprendizaje adquirido en un módulo de estudios musicales.
El Primer Módulo 2016 es un curso destinado a público en general que busca introducir a las personas al mundo musical. Las capacitaciones se dictan en módulos que tienen una duración de seis meses y que, para concluir el aprendizaje, necesitan un recorrido de dos años. Uno de sus ex alumnos, recuerda Páate, tiene más de 60 años y hoy toca en una orquesta de tango.
«El Primer Módulo está pensado para aprender música. Piano, violonchelo, batería, bajo y guitarra. Son cursos semestrales acelerados que están proyectados para un aprendizaje integral que dura dos años. Es un concierto de muestra, yo tengo varios alumnos particulares donde lo llamamos módulos, donde ellos demuestran lo que han hecho en dos o tres meses», explica.
Uno de los objetivos de este encuentro es sumar a la gente a estudiar el arte de la música. «Muchas veces la gente que no sabe que tiene condiciones y lo descubre a través de estas clases», asegura el músico.
Esta es la tercera vez que se realiza tal evento y promete seguir. El valor de la entrada es $100.
CIENCIAS POLÍTICAS (1°cuatrimestre) SOCIOLOGÍA (2°cuatrimestre): 04 hs cát. 6°”B” Turno Tarde -Miércoles 16:30 a 17:50 hs, Jueves 15:00 a 16:20 hs- Carácter Reemplazante.
CULTURA Y ESTÉTICA CONTEMPORÁNEA (1°Cuatrimestre) CULTURA Y COMUNICACIÓN (2° cuatrimestre): 04 hs cát. 6° “A” Turno Mañana -Miércoles 09:00 a 10:20 hs- Jueves 07:30 a 08:10- 09:40 a 10:20 hs- Carácter Reemplazante.
Las designaciones se realizarán el día Jueves 16/10/2025 a 09:30 hs en sede del Comité de Calificación Docente sito en Belgrano 51 oficina 29 B , Yerba Buena.
En caso de no cubrirse el ESPACIO CIENCIAS POLÍTICAS/ SOCIOLOGIA con PADRON DEFINITIVO VIGENTE SOCIOLOGIA se procederá inmediatamente a designar con PADRÓN DEFINITIVO VIGENTE de POLÍTICA Y CIUDADANÍA- TRABAJO Y CIUDADANÍA.
Sr. Docente:
Se comunica que para las Cobertura de Cargos/Hs Cátedras:
No debe encontrarse en uso de licencia médica.
Deberán presentarse munidos de DNI y Declaración Jurada de Cargos Dcto 785/14 en original, completa y actualizada del año en curso.
Para realizar tacha y/o trámites varios, el aspirante deberá presentar DNI y comprobante de Inscripción.
A causa del feriado del viernes 10 de octubre (corresponde al traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, cuya fecha original de conmemoración es el 12 de octubre) el municipio no abrirá sus puertas para tareas administrativas y algunas reparticiones atenderán únicamente con guardias.
A continuación, te informamos cómo será el servicio de cada área municipal en la ciudad. Además, les recordamos a los vecinos que podrán hacer los trámites necesarios por medio de la aplicación “Yerba Buena Digital” durante las 24 horas.
Servicios
Centro Dr. Ramón Carrillo: solo guardias. Administración: sin atención. Guardia Urbana: normal. Munibus: con frecuencia de sábados. Agentes de tránsito: normal Recolección domiciliaria: normal Cementerio: de 8 a 19 horas (solo guardias).