13.9 C
Yerba Buena
lunes, diciembre 4, 2023

Cómo será la visita de Macri a Yerba Buena

La llegada inminente a Yerba Buena este viernes del presidente, Mauricio Macri, aún no tiene definiciones claras. Desde la Municipalidad de la «Ciudad Jardín» sólo se limitan a adelantar que será un acto corto y del que sólo participarán autoridades y prensa.
El horario estimado de inicio de la actividad es 10 de la mañana. Se adaptará el obrador de las empresas que se encuentran trabajando en el entubamiento de Boulevard 9 de Julio para que el mandatario hable fente a las cámaras y micrófonos de los medios acreditados.
«Vamos a recibir gente de Protocolo y Ceremonial de la Nación para coordinar todas las actividades relacionadas a la visita del Presidente, que tiene que ver con distintos anuncios, vinculados a revalorizar el Noroeste Argentino y a hacerse cargo de problemas tan grandes como lo son el tema de las inundaciones, el problema de las cloacas, del agua potable, y las obras hidráulicas que tanta falta hacen en nuestra región», explicó el intendente, Mariano Campero, al portal TucumánNoticias.com.ar.
Además del mandatario municipal, se espera la presencia del gobernador tucumano, Juan Manzur, el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio y del titular del Plan Belgrano, José Cano; entre otras autoridades locales y nacionales.
Podrían producirse cortes de tránsito por cuestiones de seguridad en calles Federico Rossi, Andrés Villa y Zavalía. Tampoco se descartan interrupciones en avenida Aconquija a la altura de las mencionadas vías. Por ahora nada está confirmado.
Anuncios de obras
La visita del presidente a Yerba Buena tiene un objetivo claro: anunciar obras, tanto para Tucumán como a nivel nacional.
El primer anuncio tiene que ver directamente con la «Ciudad Jardín». El lanzamiento de la obra de canal San Luis, que costará alrededor de $ 500 millones, y una referencia a la continuación de las obras de entubamiento en Boulevard 9 de Julio.
En segundo término, Macri anunciará «Aguas del Bicentenario», un ambicioso plan de obras públicas que ─en un plazo no mayor a cuatro años─ buscará el 100% de cobertura de agua potable y cloacas en el país” y la realización de obras de infraestructura hídricas para paliar inundaciones y sequías con fuerte foco en provincias del norte y el conurbano bonaerense.

La llegada inminente del presidente, Mauricio Macri, aún no tiene definiciones claras. Desde la Municipalidad de la «Ciudad Jardín» sólo se limitan a adelantar que será un acto corto y del que sólo participarán autoridades y prensa. No estará en Yerba Buena más de dos horas, estiman.

Todo comenzará a las 10 de la mañana. Se adaptará el obrador de las empresas que se encuentran trabajando en el entubamiento de Boulevard 9 de Julio para que el mandatario hable fente a las cámaras y micrófonos de los medios acreditados. 

«Vamos a recibir gente de Protocolo y Ceremonial de la Nación para coordinar todas las actividades relacionadas a la visita del Presidente, que tiene que ver con distintos anuncios, vinculados a revalorizar el Noroeste Argentino y a hacerse cargo de problemas tan grandes como lo son el tema de las inundaciones, el problema de las cloacas, del agua potable, y las obras hidráulicas que tanta falta hacen en nuestra región», explicó el intendente, Mariano Campero, al portal TucumánNoticias.com.ar.

Además del mandatario municipal, se espera la presencia del gobernador tucumano, Juan Manzur, el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio y del titular del Plan Belgrano, José Cano; entre otras autoridades locales y nacionales.

Anuncios de obras

La visita del presidente a Yerba Buena tiene un objetivo claro: anunciar obras, tanto para Tucumán como a nivel nacional.

El primer anuncio tiene que ver directamente con la «Ciudad Jardín». El lanzamiento de la obra de canal San Luis, que costará alrededor de $ 500 millones, y una referencia a la continuación de las obras de entubamiento en Boulevard 9 de Julio.

En segundo término, Macri anunciará «Aguas del Bicentenario», un ambicioso plan de obras públicas que ─en un plazo no mayor a cuatro años─ buscará el 100% de cobertura de agua potable y cloacas en el país y la realización de obras de infraestructura hídricas para paliar inundaciones y sequías con fuerte foco en provincias del norte y el conurbano bonaerense.

Artículos Relacionados

“Lo vi en mi cantero”: detectan en Yerba Buena un nuevo insecto letal

Desde la Fundación Miguel Lillo piden a todos especial cuidado y avisar urgente en caso de verlo. Tienen una extraña manera de trasladarse. ¿De qué se trata? MIRÁ EL VIDEO.

Yerba Buena sumó más de 100 casos de COVID-19 en las últimas dos semanas

Medidos cada siete días, los casos se duplicaron de un período al otro.

Arranca una semana gélida para Yerba Buena y alrededores

Desde este lunes las temperaturas registrarán un marcado descenso y algunas precipitaciones aisladas. Consultá el pronóstico.

¿Qué opinás? Las críticas de una vecina contra el vacunatorio de avenida Fanzolato

Una mujer fue a vacunarse contra el COVID-19 en feriado y se quejó del trabajo de los médicos. Comentarios a favor y en contra.

“Tengo dos cascos”: el enorme gesto de un joven de Yerba Buena

En tiempos donde todo está caro, Matías se ofrece a ayudar a personas que necesiten trasladarse hacia el centro. Entrá a la nota y entérate cómo contactarlo.

“Es cuestión de tiempo”: miedo en Yerba Buena y el recuerdo de Valentín Villegas

Vecinos temen la liberación de un peligroso delincuente de 28 años. Pese a contar con un frondoso prontuario, la Justicia analiza dejarlo en libertad. El reclamo del secretario de Seguridad de la Ciudad Jardín.

Últimas Noticias