13.7 C
Yerba Buena
martes, diciembre 5, 2023

SAT aclara un audio de WhatsApp que denuncia «emergencia sanitaria»

Desde hace algunas horas circula por WhatsApp, el sistema de mensajería instantánea más usado del mundo, un audio alarmante. En él se puede escuchar a un hombre asegurando que Tucumán se encuentra en emergencia sanitaria por agua contaminada y que la información es ocultada por Socidad Aguas del Tucumán (SAT). Sin embargo, esto es falso.
Alfredo Calvo, titular de SAT, aseguró a LA GACETA que el contenido difundido carece de veracidad. «Es una irresponsabilidad y es totalmente falso», aseguró al diario centenario.
En el audio también se hace referencia a denuncias hechas en Defensoría del Pueblo por intoxicación por agua contaminada. Desde la oficina central de la entidad demintieron tal situación. Desde EL DIARIO DE YERBA BUENA intentamos comunicarnos con la receptoría de Yerba Buena, pero no obtuvimos una respuesta óptima.

Desde hace algunas horas circula por WhatsApp, el sistema de mensajería instantánea más usado del mundo, un audio alarmante. En él se puede escuchar a un hombre asegurando que Tucumán se encuentra en emergencia sanitaria por agua contaminada y que la información es ocultada por Socidad Aguas del Tucumán (SAT). Sin embargo, esto es falso.

Alfredo Calvo, titular de SAT, aseguró a LA GACETA que el contenido difundido carece de veracidad. «Es una irresponsabilidad y es totalmente falso», aseguró al diario centenario.

En el audio también se hace referencia a denuncias hechas en Defensoría del Pueblo por intoxicación por agua contaminada. La oficina central de la entidad desmintió tal situación. Desde EL DIARIO DE YERBA BUENA intentamos comunicarnos con la receptoría de Yerba Buena, pero no obtuvimos una respuesta óptima.

Enrique Garnica, encargado de Servicios de la empresa distribuidora, también demintió a este diario las denuncias escuchadas en el audio. «Es totalmente falso. Esto es un tema de redes nomás, que la población se quede tranquila», asegura.

Comunicado de Secretaría de Estado de Comunicación Pública

La Secretaría de Comunicación Pública del Gobierno de Tucumán alerta que en las redes sociales se realizan desde ayer dos campañas mal intencionadas a través de acciones virales, con contenidos falsos similares a mensajes utilizados en otras provincias, que buscan generar conmoción social y desacreditar a la Sociedad Aguas de Tucumán (SAT) y a reparticiones del ministerio de Desarrollo Social de esta provincia.

En Tucumán, desde hace unos pocos días circula un audio –principalmente por Whatsapp- que afirma  que se declaró “la emergencia sanitaria de la SAT”, y que el agua “de canilla” (SIC),  “no se puede consumir porque está contaminada”. Con lenguaje muy popular y apelando a insultos sin mencionar a nadie en particular, insta a difundir el envío porque  “quieren ocultar esta verdad”.

Hace dos meses, en el Gran Buenos Aires y por la misma vía, se difundió el siguiente  mensaje  de texto:

“En Berazategui se rompió un caño de la cloaca y contaminó el agua. Abarca zona Sur. Por favor no usen agua de la canilla; se tomó muestra de las napas y está contaminada con una bacteria que se llama Shigella sp. ¡¡¡Consumir mineral o poner lavandina al agua, no se cepillen con agua de la canilla, ni laven utensilios de cocina!!! Preocupación por Gastroenteritis. DIFUNDIR”.

Una acción viral falsa de las mismas características ocurrió también entre Tucumán y Catamarca. La diferencia fue que se difundió por las redes un texto con igual contenido. El mismo dice lo siguiente:

“Desde hoy comienza a funcionar el número de teléfono 108, es para gente en situación de calle. Les dan albergue hasta las 10 de la mañana. Compartan hay muchos chicos en la calle y hace frío. Recuerden 108”.

Cabe aclarar que en Tucumán se instrumentó el número gratuito 102 y no el 108. Con lo cual el mensaje no solamente es falso, sino que de escasa elaboración profesional. Finalmente las autoridades catamarqueñas explicaron en su momento que el 108 no cumple tal función.

La Secretaría de Comunicación Pública de Tucumán alerta a la población sobre dichos contenidos que son fácilmente reconocibles por su falsedad.

El audio que denuncia «emergencia sanitaria»

Artículos Relacionados

“Lo vi en mi cantero”: detectan en Yerba Buena un nuevo insecto letal

Desde la Fundación Miguel Lillo piden a todos especial cuidado y avisar urgente en caso de verlo. Tienen una extraña manera de trasladarse. ¿De qué se trata? MIRÁ EL VIDEO.

Yerba Buena sumó más de 100 casos de COVID-19 en las últimas dos semanas

Medidos cada siete días, los casos se duplicaron de un período al otro.

Arranca una semana gélida para Yerba Buena y alrededores

Desde este lunes las temperaturas registrarán un marcado descenso y algunas precipitaciones aisladas. Consultá el pronóstico.

¿Qué opinás? Las críticas de una vecina contra el vacunatorio de avenida Fanzolato

Una mujer fue a vacunarse contra el COVID-19 en feriado y se quejó del trabajo de los médicos. Comentarios a favor y en contra.

“Tengo dos cascos”: el enorme gesto de un joven de Yerba Buena

En tiempos donde todo está caro, Matías se ofrece a ayudar a personas que necesiten trasladarse hacia el centro. Entrá a la nota y entérate cómo contactarlo.

“Es cuestión de tiempo”: miedo en Yerba Buena y el recuerdo de Valentín Villegas

Vecinos temen la liberación de un peligroso delincuente de 28 años. Pese a contar con un frondoso prontuario, la Justicia analiza dejarlo en libertad. El reclamo del secretario de Seguridad de la Ciudad Jardín.

Últimas Noticias