13.7 C
Yerba Buena
martes, diciembre 5, 2023

Vecinos de Yerba Buena y otras localidades reclamaron por la inseguridad frente a Casa de Gobierno

La convocatoria fue escasa. Sólo unas 50 personas ─aproximadamente─ se acercaron hasta Plaza Independencia a reclamar por la inseguridad que reina en casi la totalidad de las localidades de Tucumán. Sin embargo, quienes asistieron, consideran que sólo es el primer paso para algo mayor.
Entre gente que caminaba sin entender la razón del pequeño tumulto, jóvenes yendo y viniendo para comenzar sus planes de fin de semana y patinadores haciendo rodar sus patinetas como si se tratara de un obstáculo más a sortear, un grupo de personas comprometidas intentaba hallar una respuesta a la razón de la falta de seguridad.
Para algunos, el problema es la Policía; para otros, la Justicia que mira para otro lado. Sea cual sea la razón acertada, todos estuvieron de acuerdo en algo: hay que organizarse para lograr ser escuchados.
Los vecinos, que se autoconvocaron desde Yerba Buena, capital y otras localidades cercanas, decidieron no cortar la calle. Por el contrario, aprovecharon la reunión para pautar algunos puntos y pasos a seguir. Como primera medida, crear un espacio en las redes sociales para colaborar en la prevención del delito. Además, un grupo de WhatsApp del que podrá participar quien acceda a hacerlo, a través de la primera herramienta mencionada.
Entre los presentes estuvieron un grupo de jóvenes, parte de las víctimas de uno de los asaltos comando registrados en cercanías de Yerba Buena, en San Martín al 4.000. Según los organizadores, el hecho del que fueron protagonistas fue uno de los detonantes de esta iniciativa.
«Queremos, mínimamente, poder salir a la calle y de volver bien a nuestras casas. O estar tranquilos de que nuestros hijos salgan el fin de semana y no estén a la expectativa de asaltantes», reclama Vilma Vega, una de las organizadoras residente en Yerba Buena.
En relación al reciente proyecto impulsado por el concejal Lisandro Argiró, sobre la creación de un Consejo de Seguridad, Vega opina que es una buena iniciativa, aunque considera que no tiene una adecuada respuesta desde el Gobierno provincial. «No sé si será porque el municipio no tiene la misma bandera política que quien gobierna la provincia. Espero que no», reflexiona.
De ahora en adelante, todos los viernes a las 21, vecinos se reunirán en Plaza Independencia para reclamar seguridad a la Provincia. Esperan contar con mayor participación, ya que consideran que la inseguridad es un problema de todos.

La convocatoria fue escasa. Sólo unas 50 personas ─aproximadamente─ se acercaron hasta Plaza Independencia a reclamar por la inseguridad que reina en casi la totalidad de las localidades de Tucumán. Sin embargo, quienes asistieron, consideran que sólo es el primer paso para algo mayor.

Entre gente que caminaba sin entender la razón del pequeño tumulto, jóvenes yendo y viniendo para comenzar sus planes de fin de semana y patinadores haciendo rodar sus patinetas como si se tratara de un obstáculo más a sortear, un grupo de personas comprometidas intentaba hallar una respuesta a la razón de la falta de seguridad.

Para algunos, el problema es la Policía; para otros, la Justicia que mira para otro lado. Sea cual sea la razón acertada, todos estuvieron de acuerdo en algo: hay que organizarse para lograr ser escuchados.

Los vecinos, que se autoconvocaron desde Yerba Buena, capital y otras localidades cercanas, decidieron no cortar la calle. Por el contrario, aprovecharon la reunión para pautar algunos puntos y pasos a seguir. Como primera medida, crear un espacio en las redes sociales para colaborar en la prevención del delito. Además, un grupo de WhatsApp del que podrá participar quien acceda a hacerlo, a través de la primera herramienta mencionada.

Entre los presentes estuvieron un grupo de jóvenes, parte de las víctimas de uno de los asaltos comando registrados en cercanías de Yerba Buena, en San Martín al 4.000. Según los organizadores, el hecho del que fueron protagonistas fue uno de los detonantes de esta iniciativa.
«Queremos, mínimamente, poder salir a la calle y de volver bien a nuestras casas. O estar tranquilos de que nuestros hijos salgan el fin de semana y no estén a la expectativa de asaltantes», reclama Vilma Vega, una de las organizadoras residente en Yerba Buena.

En relación al reciente proyecto impulsado por el concejal Lisandro Argiró, sobre la creación de un Consejo de Seguridad, Vega opina que es una buena iniciativa, aunque considera que no tiene una adecuada respuesta desde el Gobierno provincial. «No sé si será porque el municipio no tiene la misma bandera política que quien gobierna la provincia. Espero que no», reflexiona.

De ahora en adelante, todos los viernes a las 21, vecinos se reunirán en Plaza Independencia para reclamar seguridad a la Provincia. Esperan contar con mayor participación, ya que consideran que la inseguridad es un problema de todos.

Artículos Relacionados

“Lo vi en mi cantero”: detectan en Yerba Buena un nuevo insecto letal

Desde la Fundación Miguel Lillo piden a todos especial cuidado y avisar urgente en caso de verlo. Tienen una extraña manera de trasladarse. ¿De qué se trata? MIRÁ EL VIDEO.

Yerba Buena sumó más de 100 casos de COVID-19 en las últimas dos semanas

Medidos cada siete días, los casos se duplicaron de un período al otro.

Arranca una semana gélida para Yerba Buena y alrededores

Desde este lunes las temperaturas registrarán un marcado descenso y algunas precipitaciones aisladas. Consultá el pronóstico.

¿Qué opinás? Las críticas de una vecina contra el vacunatorio de avenida Fanzolato

Una mujer fue a vacunarse contra el COVID-19 en feriado y se quejó del trabajo de los médicos. Comentarios a favor y en contra.

“Tengo dos cascos”: el enorme gesto de un joven de Yerba Buena

En tiempos donde todo está caro, Matías se ofrece a ayudar a personas que necesiten trasladarse hacia el centro. Entrá a la nota y entérate cómo contactarlo.

“Es cuestión de tiempo”: miedo en Yerba Buena y el recuerdo de Valentín Villegas

Vecinos temen la liberación de un peligroso delincuente de 28 años. Pese a contar con un frondoso prontuario, la Justicia analiza dejarlo en libertad. El reclamo del secretario de Seguridad de la Ciudad Jardín.

Últimas Noticias