Confirman que la rata de un video filmado en Yerba Buena no es transmisora de Hantavirus

En medio de la alerta epidemiológica declarada por el Gobierno provincial, un video genera miedo a los usuarios de las redes sociales, especialmente a quienes residen en Yerba Buena. Se trata de un roedor en una casa, muy similar al que transmite el hantavirus, el Oligoryzomys longicaudatus. Sin embargo, no lo es.
Desde EL DIARIO DE YERBA BUENA hicimos llegar la filmación a expertos de la Reserva Experimental Horco Molle, quienes descartaron de lleno que se trate de la especie transmisora de la enfermedad. «Se trata de una rata común. El video es de mala calidad por lo que no puedo identificar cual de las dos especies de rata común es. Definitivamente no es Olygoryzomys», aclara el propio director de la reserva, Juan Pablo Juliá.
En la filmación se ve a una rata en el exterior de una vivienda que, según su autor, se ubica en San Martín al 1000 de la «Ciudad Jardín». Al ciere de esta nota, el material superaba las 17.000 reproducciones y había sido compartida por más de 700 personas.
«Decían los medios hace una semana: esta clase de roedor no habita en nustra provincia. Ahora dicen que sí habita, pero en la zona de Burruyacú. Mañana dirán: esta rata colilarga justo estaba vacacionando en Yerba Buena. Espero reconozcan que esta porquería habita nuestra ciudad, antes de lamentar un fallecimiento más», escribe quien publica el contenido.
A principios de abril, Rogelio Cali, director de Epidemiología del Sistema Provincial de Salud (Siprosa), decía a LA GACETA que Tucumán no se encontraba en zona de riesgo por hantavirus. Este domingo, sin embargo, desde el gobierno provincial se confirmaron dos casos autóctonos de personas fallecidas contagiadas en Burruyacú.
Este martes, Manuel Courel, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Yerba Buena, aseguró a este diario que se están llevando adelante medidas preventivas para luchar contra el transmisor del virus. Yerba Buena continúa siendo zona libre de hanta.

En medio de la alerta epidemiológica declarada por el Gobierno provincial, un video genera miedo a los usuarios de las redes sociales, especialmente a quienes residen en Yerba Buena. Se trata de un roedor en una casa, muy similar al que transmite el hantavirus, el Oligoryzomys longicaudatus. Sin embargo, no lo es.

Desde EL DIARIO DE YERBA BUENA hicimos llegar la filmación a expertos de la Reserva Experimental Horco Molle, quienes descartaron de lleno que se trate de la especie transmisora de la enfermedad. «Se trata de una rata común. El video es de mala calidad por lo que no puedo identificar cual de las dos especies de rata común es. Definitivamente no es Olygoryzomys», aclara el propio director de la reserva, Juan Pablo Juliá.

En la filmación se ve a una rata en el exterior de una vivienda que, según su autor, se ubica en San Martín al 1000 de la «Ciudad Jardín». Al ciere de esta nota, el material superaba las 17.000 reproducciones y había sido compartida por más de 700 personas.

«Decían los medios hace una semana: esta clase de roedor no habita en nustra provincia. Ahora dicen que sí habita, pero en la zona de Burruyacú. Mañana dirán: esta rata colilarga justo estaba vacacionando en Yerba Buena. Espero reconozcan que esta porquería habita nuestra ciudad, antes de lamentar un fallecimiento más», escribe quien publica el contenido.

A principios de abril, Rogelio Cali, director de Epidemiología del Sistema Provincial de Salud (Siprosa), decía a LA GACETA que Tucumán no se encontraba en zona de riesgo por hantavirus. Este domingo, sin embargo, desde el gobierno provincial se confirmaron dos casos autóctonos de personas fallecidas contagiadas en Burruyacú.

Este martes, Manuel Courel, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Yerba Buena, aseguró a este diario que se están llevando adelante medidas preventivas para luchar contra el transmisor del virus. Yerba Buena continúa siendo zona libre de hanta.

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: jueves 30 de octubre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

Yerba Buena: Cine de Tim Burton, Música Tucumana, Deporte y Eventos de Concientización

Realizar actividades al aire libre siempre suma un encanto...

Tráiler veterinario llega a San José: enterate dónde se ubicará y qué servicios ofrece.

El servicio veterinario gratuito se traslada a la Delegación de San José (Maipú y Alberdi), para cuidar a las mascotas de los vecinos. El tráiler estará desde el 3 al 14 de noviembre, trabajando en sus servicios de vacunación, desparasitación y castración.

En este sentido, los veterinarios estarán de 8:30 a 17 horas. Los vecinos podrán acercar a sus perros, gatos, conejos para vacunación y desparasitación, la atención es por orden de llegada.

Por su parte, los turnos de castración se activan a partir del 4 de noviembre desde esta web.

Los próximos puntos de visita del tráiler serán informados en las redes sociales oficiales del municipio para los interesados en asistir a lugares más cercanos a sus casas y obtener turnos para castraciones.

¡Te esperamos!

The post El tráiler veterinario llega a San José. Mirá en qué lugar estará y los servicios disponibles first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.