20.8 C
Yerba Buena
viernes, diciembre 1, 2023

Buscan concientizar a niños y jóvenes sobre tránsito

La toma de conciencia sobre diversos temas es algo que se debe tener en cuenta habitualmente. Las adicciones, el medio ambiente, la educación, el tránsito ─entre otras─, son tópicos sumamente importantes.
Nunca es demasiado tarde ─ni temprano─ para refrescar o diferenciar lo que está bien de lo que está mal. Es por eso que, desde la Municipalidad de Yerba Buena, directivos de las distintas áreas pusieron manos a la obra para trabajar en la concientización.
Puntualmente se va a tratar sobre la problemática del tránsito para mejorar este tema que tanto preocupa. La campaña de concientización vial será dictada por la dirección de juventud. Matías Cuello, director de la Juventud de Yerba Buena, comenta que la semana pasada se reunieron con los directivos de las instituciones públicas y privadas para hacer una presentación formal del equipo que podría llegar a participar de las actividades.
«Estamos junto a la directora de Educación, Victoria Desjardins, el presidente de la Comisión del Bicentenario, José María Posse Posse, también con el secretario de Relaciones Institucionales, Alfredo Alcieri, con el director de Cultura, Fernando de la Orden, y el subdirector de Tránsito, Nicolás Juárez Dape. Estuvimos diagramando lo que venimos haciendo, cómo vamos a comenzar a contactar y a trabajar en este año del Bicentenario que es importante con estas actividades», cuenta.
El viernes pasado, en la Casa de la Cultura, se dio inicio a la campaña de concientización. «En esta ocasión planteamos una campaña que se llama ‘¿Por qué no a mí?’. Lo hicimos con el colegio Pablo Apostol, con alumnos de 5° y 6° año».
En dicha campaña participaron 120 alumnos coordinados por Agustina Díaz Moreno. También brindó una charla Philippe Delevaux, un joven de 25 quien cuenta en primera persona lo que sufrió en un accidente de tránsito. «Es un golpe de imagen muy bueno que los chicos realmente se prenden en la charla, una charla que trata sobre de la discapacidad, ya que el quedó en silla de ruedas por un accidente de tránsito», recuerda el funcionario.
El director de la juventud sostiene que la idea es descentralizar la municipalidad y que llegue a distintas instituciones y organismos que tenga el municipio. «Desde nuestra dirección estuvimos acompañados por el secretario de comunicación y gobierno abierto, Pablo Macchiarola, quien ayudó en la campaña de concientización, nosotros recibimos su asesoramiento de como innovar la forma de ir comunicándonos con las distintas edades de los jóvenes».
Finalmente, Cuello adelanta las próximas actividades: «Vamos a tener la semana que viene una charla brindada por el equipo de prensa del Top Race, que se va hacer en las Termas de Río Hondo. Ellos se ofrecieron a dar charlas aquí de concientización vial, pero en este caso va a ser para los más chiquitos, desde jardín hasta la primaria inclusive. Es una forma de concientizar todas las edades».

La toma de conciencia sobre diversos temas es algo que se debe tener en cuenta habitualmente. Las adicciones, el medio ambiente, la educación, el tránsito ─entre otras─, son tópicos sumamente importantes.

Nunca es demasiado tarde ─ni temprano─ para refrescar o diferenciar lo que está bien de lo que está mal. Es por eso que, desde la Municipalidad de Yerba Buena, directivos de las distintas áreas pusieron manos a la obra para trabajar en la concientización.

Puntualmente se va a tratar sobre la problemática del tránsito para mejorar este tema que tanto preocupa. La campaña de concientización vial será dictada por la dirección de juventud. Matías Cuello, director de la Juventud de Yerba Buena, comenta que la semana pasada se reunieron con los directivos de las instituciones públicas y privadas para hacer una presentación formal del equipo que podría llegar a participar de las actividades.

«Estamos junto a la directora de Educación, Victoria Desjardins, el presidente de la Comisión del Bicentenario, José María Posse Posse, también con el secretario de Relaciones Institucionales, Alfredo Alcieri, con el director de Cultura, Fernando de la Orden, y el subdirector de Tránsito, Nicolás Juárez Dape. Estuvimos diagramando lo que venimos haciendo, cómo vamos a comenzar a contactar y a trabajar en este año del Bicentenario que es importante con estas actividades», cuenta.

El viernes pasado, en la Casa de la Cultura, se dio inicio a la campaña de concientización. «En esta ocasión planteamos una campaña que se llama ‘¿Por qué no a mí?’. Lo hicimos con el colegio Pablo Apostol, con alumnos de 5° y 6° año».

En dicha campaña participaron 120 alumnos coordinados por Agustina Díaz Moreno. También brindó una charla Philippe Delevaux, un joven de 25 quien cuenta en primera persona lo que sufrió en un accidente de tránsito. «Es un golpe de imagen muy bueno que los chicos realmente se prenden en la charla, una charla que trata sobre de la discapacidad, ya que el quedó en silla de ruedas por un accidente de tránsito», recuerda el funcionario.

El director de la juventud sostiene que la idea es descentralizar la municipalidad y que llegue a distintas instituciones y organismos que tenga el municipio. «Desde nuestra dirección estuvimos acompañados por el secretario de comunicación y gobierno abierto, Pablo Macchiarola, quien ayudó en la campaña de concientización, nosotros recibimos su asesoramiento de como innovar la forma de ir comunicándonos con las distintas edades de los jóvenes».

Finalmente, Cuello adelanta las próximas actividades: «Vamos a tener la semana que viene una charla brindada por el equipo de prensa del Top Race, que se va hacer en las Termas de Río Hondo. Ellos se ofrecieron a dar charlas aquí de concientización vial, pero en este caso va a ser para los más chiquitos, desde jardín hasta la primaria inclusive. Es una forma de concientizar todas las edades».

Artículos Relacionados

“Lo vi en mi cantero”: detectan en Yerba Buena un nuevo insecto letal

Desde la Fundación Miguel Lillo piden a todos especial cuidado y avisar urgente en caso de verlo. Tienen una extraña manera de trasladarse. ¿De qué se trata? MIRÁ EL VIDEO.

Yerba Buena sumó más de 100 casos de COVID-19 en las últimas dos semanas

Medidos cada siete días, los casos se duplicaron de un período al otro.

Arranca una semana gélida para Yerba Buena y alrededores

Desde este lunes las temperaturas registrarán un marcado descenso y algunas precipitaciones aisladas. Consultá el pronóstico.

¿Qué opinás? Las críticas de una vecina contra el vacunatorio de avenida Fanzolato

Una mujer fue a vacunarse contra el COVID-19 en feriado y se quejó del trabajo de los médicos. Comentarios a favor y en contra.

“Tengo dos cascos”: el enorme gesto de un joven de Yerba Buena

En tiempos donde todo está caro, Matías se ofrece a ayudar a personas que necesiten trasladarse hacia el centro. Entrá a la nota y entérate cómo contactarlo.

“Es cuestión de tiempo”: miedo en Yerba Buena y el recuerdo de Valentín Villegas

Vecinos temen la liberación de un peligroso delincuente de 28 años. Pese a contar con un frondoso prontuario, la Justicia analiza dejarlo en libertad. El reclamo del secretario de Seguridad de la Ciudad Jardín.

Últimas Noticias