¿Qué hace la Municipalidad de Yerba Buena con los reclamos de los vecinos?

La actual gestión a cargo del intendente Marinao Campero comienza a conocer la realidad de Yerba Buena escuchando los reclamos que los vecinos realizan.
Pérdidas de agua, establecimientos escolares descuidados y falta de alumbrado público, son algunas de las cuestiones con lo que la nueva administración se encontró y que intentará resolver.
Rodolfo Gallardo, encargado de coordinación y gestión de la Secretaría de Gobierno, explicó lo difícil que fue arrancar con las tareas, ya que el intendente recibió un municipio devastado en todos los órdenes y sin una base de datos para conocer la realidad. “Mediante el reclamo del vecinos vamos conociendo cuales son las quejas puntuales. Todo se está viendo sobre lo que está sucediendo y de esta manera se atienden todos los servicios”, explicó el funiconario.
Gallardo resaltó que la ciudad de Yerba Buena tiene graves problemas con la SAT (Sociedad de Aguas de Tucumán), ya que existen demasiadas zonas con pérdidas. “Esta semana se tuvo una reunión informal con la SAT en la cual se marcaron algunas pautas de trabajo, como ser repuestos, mano de obra, entre otras cosas; todo lo que tenga que ver con la solución a los problemas”, contó el encargado que además aseguró que la problematica de la ex cisterna se esta tratando a nivel dirigencial.
Zonas favorecidas
Los reclamos de los vecinos son la guía para que la secretaría de Gobierno intente dar soluciones, ya que algunas quejas fueron realizadas hace uno o dos años y no fueron registradas por la ausencia de una base de datos.
Por esto, existen zonas del municipio las cuales se vieron favorecidas para que sus problemas sean resueltos en la brevedad. «Las zonas favorecidas hasta el momento fueron  el barrio el Cargadero, donde se trabajó en iluminación de forma completa, un barrio olvidado por una cuestión limítrofe, algo inaudito”, afirmó Gallardo. Además, explicó que se recuperó el alumbrado público de la calle Solano Vera, Camino de Sirga, calle Honduras (zona sin iluminación durante 5 meses), barrio Marti Coll (iluminación de plaza, perdidas de agua) y calle Santo Domingo.
Por otro lado, el municipio tiene la decisión política de trabajar sobre aquellas escuelas públicas provinciales que están dentro del radio de Yerba Buena, haciendose cargo de las necesidades básicas, como ser el desmalezamiento del establecimiento. 
“Estamos trabajando  conjuntamente con la cooperadora, que tiene un trabajo extraordinario de la mano de Noelia López. Hemos hecho el relevamiento y nos vamos hacer cargo del desmalezamiento y de las podas. Queremos que sea una escuela modelo (dentro de lo que requiere al remodelamiento edilicio), esto es una orden directa del intendente, teniendo en cuenta que en gestiones anteriores solo se atendía a la escuela municipal”, explicó el encargado de  coordinación y gestión.
“En todas las cuestiones de Yerba Buena hay que preocuparse pero ocuparse. Está es otra gestión de gobierno, es otra forma de hacer política brindando una solución”, concluyó el funcionario. 

La actual gestión a cargo del intendente, Mariano Campero, comienza a conocer la realidad de Yerba Buena escuchando los reclamos que los vecinos realizan. Pérdidas de agua, establecimientos escolares descuidados y falta de alumbrado público son algunas de las cuestiones con lo que la nueva administración se encontró y que intentará resolver.

Rodolfo Gallardo, encargado de coordinación y gestión de la Secretaría de Gobierno, explicó lo difícil que fue arrancar con las tareas, ya que el intendente recibió un municipio devastado en todos los órdenes y sin una base de datos para conocer la realidad. «Mediante el reclamo del vecino vamos conociendo cuales son las quejas puntuales. Todo se está viendo sobre lo que está sucediendo y de esta manera se atienden todos los servicios», explicó el funcionario.

Gallardo resaltó que la ciudad de Yerba Buena tiene graves problemas con la SAT (Sociedad de Aguas de Tucumán), ya que existen demasiadas zonas con pérdidas. «Esta semana se tuvo una reunión informal con la SAT en la cual se marcaron algunas pautas de trabajo, como ser repuestos, mano de obra, entre otras cosas; todo lo que tenga que ver con la solución a los problemas», contó el encargado que, además, aseguró que la problemática de una excisterna se está tratando a nivel dirigencial.

Zonas favorecidas

Los reclamos de los vecinos son la guía para que la secretaría de Gobierno intente dar soluciones, ya que algunas quejas fueron realizadas hace uno o dos años y no fueron registradas por la ausencia de una base de datos.

Por esto, existen zonas del municipio que se vieron favorecidas para que sus problemas sean resueltos en la brevedad. «Las zonas favorecidas hasta el momento fueron el barrio el Cargadero, donde se trabajó en iluminación de forma completa, un barrio olvidado por una cuestión limítrofe, algo inaudito», afirmó Gallardo. Además, explicó que se recuperó el alumbrado público de la avenida Solano Vera, Camino de Sirga, calle Honduras (Zona sin iluminación durante cinco meses), barrio Marti Coll (Iluminación de plaza, perdidas de agua) y calle Santo Domingo.

Por otro lado, el municipio tiene la decisión política de trabajar sobre aquellas escuelas públicas provinciales que están dentro del radio de Yerba Buena, haciéndose cargo de las necesidades básicas, como ser el desmalezamiento del establecimiento.

«Estamos trabajando  conjuntamente con la cooperadora, que tiene un trabajo extraordinario de la mano de Noelia López. Hemos hecho el relevamiento y nos vamos hacer cargo del desmalezamiento y de las podas. Queremos que sea una escuela modelo (Dentro de lo que requiere al remodelamiento edilicio), esto es una orden directa del intendente, teniendo en cuenta que en gestiones anteriores solo se atendía a la escuela municipal», explicó el encargado de  coordinación y gestión.

«En todas las cuestiones de Yerba Buena hay que preocuparse pero ocuparse. Está es otra gestión de gobierno, es otra forma de hacer política brindando una solución», concluyó el funcionario.

Artículos Relacionados

Horóscopo chino del 18 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 18 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

Horóscopo del Día: 18 de Setiembre de 2025 – Intensidad, poder y transformación

La energía se profundiza, invitándonos a mirar bajo la superficie y a conectar con nuestro poder interior. Descubre qué te depara el 18 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 17 de Setiembre de 2025 – Relaciones, armonía y diplomacia

La energía astral favorece la conexión con los demás y la búsqueda de la belleza. Descubre qué te depara el 17 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Horóscopo chino del 17 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

MuniBus optimiza su servicio incorporando unidades nuevas y extendiendo su ruta.

El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.

Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.

El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.

Horarios y frecuencia del servicio:

  • Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
  • Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
  • Frecuencia: cada 1 hora

Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.

The post El MuniBus mejora el servicio con nuevas unidades y ampliación del recorrido first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.