Preocupa el estado del puente del río Muerto

Las tormentas registradas en las últimas semanas castigaron las bases del puente que atraviesa el río Muerto, sobe la ruta 338.
Funcionarios, entre ellos el jefe operativo de la Dirección Provincial de Vialidad, Pedro Madrid,que recorrieron el cruce en la zona del Corte, en la ciudad de Yerba Buena, aseguraron que por ahora la estructura no corre peligro de derrumbe, aunque las obras para proteger los estribos comenzarán la semana que viene. 
“Detectamos un proceso de erosión marcada sobre uno de los estribos. Tenemos pensado hacer algo para evitar que se siga desgastando. Pero la estabilidad del puente no se encuentra en riesgo”, afirmó Madrid. Anunció además que las tareas se harán por debajo. Es decir que, en principio, no será necesario interrumpir el tránsito. Las obras comenzarán la semana que viene, de acuerdo con las declaraciones del funcionario.
También el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Yerba Buena, Franco Marigliano, había estado en el lugar el último jueves. “Las lluvias socavaron un poco las bases. Debemos estar atentos”, le comentó el arquitecto a LA GACETA tras esa inspección. 
Un puente con historia
No es la primera vez que ese puente provoca incertidumbre. El antecedente más próximo se remonta al sábado 7 de marzo del año pasado, cuando cayó un diluvio de esos que los climatólogos ponen en un estante. Venía lloviendo de modo incesante durante las semanas anteriores en toda la provincia. 
Así las cosas, ese diluvio fue la gota que colmó el vaso: en el río Muerto el agua arrastró los muros de hormigón que habían sido construidos alrededor de una década atrás por la Dirección Provincial del Agua (DPA). 
Eso provocó un desborde descomunal. La ruta que corre unos 15 metros por encima del lecho terminó sembrada de piedras, que antes estaban en el lecho del río.
En las horas posteriores, las rocas fueron puestas de nuevo en su lugar. Pero las murallas, aún hoy, siguen acostadas.
Cuando se le consultó a Madrid si también tienen planeado reparar o levantar esos paredones, respondió: “hasta acá, los muros no nos afectan. Al contrario, porque evitan que continúe la erosión. Sacarlos sería un trabajo muy costoso y no se justifica”. 
En aquella ocasión, en marzo pasado, Vialidad prohibió el tránsito de vehículos pesados sobre ese paso, tras determinar -al igual que ahora- que las estructuras donde se apoya la plataforma estaban deterioradas.

Las tormentas registradas en las últimas semanas castigaron las bases del puente que atraviesa el río Muerto, sobe la ruta 338.

Funcionarios, entre ellos el jefe operativo de la Dirección Provincial de Vialidad, Pedro Madrid, que recorrieron el cruce en la zona de El Corte, en la ciudad de Yerba Buena, aseguraron que por ahora la estructura no corre peligro de derrumbe, aunque las obras para proteger los estribos comenzarán la semana que viene. 

“Detectamos un proceso de erosión marcada sobre uno de los estribos. Tenemos pensado hacer algo para evitar que se siga desgastando. Pero la estabilidad del puente no se encuentra en riesgo”, afirmó Madrid. Anunció además que las tareas se harán por debajo. Es decir que, en principio, no será necesario interrumpir el tránsito. Las obras comenzarán la semana que viene, de acuerdo con las declaraciones del funcionario.

También el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Yerba Buena, Franco Marigliano, había estado en el lugar el último jueves. “Las lluvias socavaron un poco las bases. Debemos estar atentos”, comentó el arquitecto tras esa inspección. 

Un puente con historia

No es la primera vez que ese puente provoca incertidumbre. El antecedente más próximo se remonta al sábado 7 de marzo del año pasado, cuando cayó un diluvio de esos que los climatólogos ponen en un estante. Venía lloviendo de modo incesante durante las semanas anteriores en toda la provincia. 
Así las cosas, ese diluvio fue la gota que colmó el vaso: en el río Muerto el agua arrastró los muros de hormigón que habían sido construidos alrededor de una década atrás por la Dirección Provincial del Agua (DPA). 

Eso provocó un desborde descomunal. La ruta que corre unos 15 metros por encima del lecho terminó sembrada de piedras, que antes estaban en el lecho del río.

En las horas posteriores, las rocas fueron puestas de nuevo en su lugar. Pero las murallas, aún hoy, siguen acostadas.

Cuando se le consultó a Madrid si también tienen planeado reparar o levantar esos paredones, respondió: “hasta acá, los muros no nos afectan. Al contrario, porque evitan que continúe la erosión. Sacarlos sería un trabajo muy costoso y no se justifica”. 

En aquella ocasión, en marzo pasado, Vialidad prohibió el tránsito de vehículos pesados sobre ese paso, tras determinar -al igual que ahora- que las estructuras donde se apoya la plataforma estaban deterioradas.

Artículos Relacionados

Horóscopo chino del 18 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 18 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

Horóscopo del Día: 18 de Setiembre de 2025 – Intensidad, poder y transformación

La energía se profundiza, invitándonos a mirar bajo la superficie y a conectar con nuestro poder interior. Descubre qué te depara el 18 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 17 de Setiembre de 2025 – Relaciones, armonía y diplomacia

La energía astral favorece la conexión con los demás y la búsqueda de la belleza. Descubre qué te depara el 17 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Horóscopo chino del 17 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

MuniBus optimiza su servicio incorporando unidades nuevas y extendiendo su ruta.

El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.

Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.

El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.

Horarios y frecuencia del servicio:

  • Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
  • Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
  • Frecuencia: cada 1 hora

Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.

The post El MuniBus mejora el servicio con nuevas unidades y ampliación del recorrido first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.