Vacaciones aquí, allá, en todas partes

MAR DEL PLATA

Menú sobre ruedas

Desde este año, en Mar del Plata podés comer el mejor sushi y una buena parrillada sin tener que hacer cola frente a un restaurante. Es así porque ya se instalaron en el extremo de la Base Naval más cercano a la avenida Juan B. Justo una veintena de “food trucks”, los famosos camioncitos con propuestas gastronómicas de las más variadas. Comés barato y al aire libre. Podés conseguir desde empanadas, pizzas y paella, hasta postres, helados y jugos, pasando por pastelería, yogures, sándwiches veganos y vegetarianos y cerveza artesanal. No te vas a aburrir porque en los alrededores hay espectáculos para todos los gustos. Los precios no son nada descabellados. Por ejemplo, “El Trailercito” que ofrece un menú de sándwich de bondiola, salsa barbacoa, queso cheddar, cebolla y huevo; nuggets de pollo con salsa a elección; mostaza de gijón y papas fritas más otra guarnición cuesta $75. Los valores son similares en todos los “food trucks” de la zona. La entrada al predio cuesta $20, porque el 25 % se destina a la Asociación Paanet y a los Bomberos Voluntarios del Puerto. 

SALTA

Comienza una Seguidilla de festivales

Salta abrió su temporada de festivales con una nueva edición del Festival de la Trucha en La Poma, en el extremo norte de los Valles Calchaquíes, al limite con la Puna. Continuará con la XXXV Feria Artesanal de los Valles Calchaquíes, los días 15, 16 y 17 de enero, en San Carlos, y el Festival de la Tradición Calchaquí, el fin de semana siguiente, en Cachi. En enero se destaca además el tradicional Concurso del Asador, que se realizará en Chicoana, el domingo 17. La Poma es la tierra de Eulogia Tapia, musa inspiradora del Cuchi Leguizamón y de Manuel Castilla, compositores de la zamba “La Pomeña”. Al pintoresco pueblo se llega por la ruta nacional 68 hasta El Carril, y desde allí hay que seguir por las rutas 33 y 40.

BARILOCHE

Un refugio en la montaña

Se trata de una propuesta para compartir buena gastronomía y cerveza artesanal, acompañada de buena música. La cita es todos los viernes, sábados y domingos de enero y febrero a pocas cuadras del centro cívico, en un refugio al aire libre, más exactamente en Juramento y 20 de Febrero. Esas calles se convierten en peatonales, donde se ubican mesas y sillas, y la música hace lo suyo.

CHUBUT

Hay 13 fiestas populares

Chubut tendrá un enero muy festivo con las fiestas de La Señalada, del 8 al 10 en Cushamen; de la Naturaleza y el Aire Puro, en Esquel, y del Fósil del 15 al 17 en Río Pico; Del Carrero del 28 al 30 en Paso de Indios; del Ternero, 30 y 31, en Trevelin, del Salmón del 1 al 3; del Gato y Mancha, 2 y 3, en Alto Río Senguer; de la Cordillera del 8 al 10 en Atilio Viglione y del Acordeón y la Guitarra, 23 y 24, en Lagunita Salada.

Artículos Relacionados

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 17 de Setiembre de 2025 – Relaciones, armonía y diplomacia

La energía astral favorece la conexión con los demás y la búsqueda de la belleza. Descubre qué te depara el 17 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Horóscopo chino del 17 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

MuniBus optimiza su servicio incorporando unidades nuevas y extendiendo su ruta.

El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.

Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.

El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.

Horarios y frecuencia del servicio:

  • Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
  • Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
  • Frecuencia: cada 1 hora

Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.

The post El MuniBus mejora el servicio con nuevas unidades y ampliación del recorrido first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 16 de Setiembre de 2025 – Orden, servicio y atención al detalle

La energía se calma para enfocarse en lo práctico y lo útil. Descubre qué te depara el 16 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Treinta profesores recibieron un reconocimiento por su trabajo en la educación en la Casa de la Cultura.

En el marco del Mes de la Educación, se realizó un acto de reconocimiento en el que se distinguió a 30 docentes y equipos pedagógicos de distintas instituciones educativas de la ciudad, tanto públicas como privadas.

Cada escuela y colegio tuvo la oportunidad de proponer a aquellos educadores que se destacaron durante el año por su labor, ya sea a través de proyectos innovadores, actividades significativas o por su compromiso y dedicación en el acompañamiento diario de los alumnos.

Durante la ceremonia, el intendente Pablo Macchiarola, destacó la importancia de valorar a quienes cumplen un rol fundamental en la comunidad:

“Hace nueve años que realizamos esta actividad, que para nosotros es esencial. Es una manera de brindar una caricia simbólica a quienes educan a nuestros hijos y nietos, y que contribuyen a construir una Yerba Buena mejor”, expresó.

Por su parte, la directora de Educación, Viviana Desjardins, remarcó la continuidad de las celebraciones en este mes especial:

“Hoy reconocimos a 30 docentes de escuelas y colegios de Yerba Buena. La próxima semana continuaremos con actividades dedicadas a los alumnos, para seguir celebrando la educación en nuestra ciudad”.

Este acto de reconocimiento se ha convertido en una tradición que reafirma el compromiso del municipio con la educación y con quienes, a través de su vocación, forman a las nuevas generaciones.

The post Treinta docentes fueron reconocidos por su labor educativa en la Casa de la Cultura first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.